¿Hosting o Alojamiento web con transferencia ilimitada?

hosting-znet-hosting.cl

Actualmente, parece que se está poniendo muy de moda el "hosting con tráfico o transferencia ilimitada.Sin embargo, en mi opinión, se trata tan sólo de una pura estrategia de marketing, tras la que se esconde un servicio con sus limitaciones en el que "ilimitado" se utiliza como mero gancho comercial.

De entrada, diría que "lo ilimitado" no existe (a menos que hablemos del universo, o que seamos el propio google, que "parece" casi ilimitado;) ).

La Real Academia de la Lengua, define ilimitado como: "adj.Que no tiene límites.".

Cuando hablamos de transferencia ilimitada en nuestro hosting

Entendemos directamente que podemos consumir todo el tráfico que queremos en nuestro sitio web, es decir, podríamos subir cientos de videos y archivos para descargar, tener billones de visitas y asegurarnos de que nunca nos cortarán el servicio o nos llegará una factura "extra" en concepto de transferencia a final de mes. Hasta aquí, todo parece "perfecto".

Ahora bien, en realidad, esto no es así y ahí está el truco. No podemos consumir todo el trafico que "queramos", sino todo el que "podamos", que es muy distinto.

La transferencia es ofrecida bajo dos modalidades, o bien el volumen de datos que puede enviar y recibir el alojamiento web, medido en MB, o bien el ancho de banda Mbits (cantidad de datos que se pueden transmitir en una unidad de tiempo).

Lo que suelen hacer las empresas que ofrecen hosting con transferencia ilimitada es no limitar el trafico en MB (volumen de datos), sino limitar el ancho de banda de los servidores (cantidad de datos por tiempo), por lo que si todos los usuarios de ese servidor de hosting compartido transmiten una gran cantidad de información, lo que sucede en realidad es que esa información tardará más en salir y entrar del servidor, por lo que el alojamiento web dará la sensación de funcionar lento y la calidad del servicio no será la adecuada.

La verdad es que está ocurriendo todo lo contrario, cada vez más empresas que ofrecían anteriormente tráfico ilimitado están dejando de ofrecerlo y los muchos de los que lo siguen ofreciendo cada vez tienen más quejas por su calidad de servicio.

Acaso, y en tono irónico, ¿no cabría preguntarse porque youtube, que tiene un gasto aproximado de un millón de euros mensual en transferencia no aloja sus videos en alguna de estas empresas que ofrecen trafico ilimitado?.

Consejo: contrata un hosting con una transferencia mensual adecuada para tu proyecto y huye de lo ilimitado.

Fuente: Guía Webmaster

Leave a Comment

Scroll to Top